¿Qué es un Fondo de Capital Privado y que ventajas le aporta a una PYME?
El Private Equity (Fondo de Capital Privado) es una actividad desarrollada por entidades especializadas que consiste en la aportación de recursos financieros a cambio de una participación en empresas no cotizadas con elevado potencial de crecimiento.
Esta inyección de capital se complementa con un valor añadido: asesoramiento ante problemas concretos, credibilidad frente a terceros, profesionalización de los equipos directivos, apertura a nuevos enfoques del negocio, experiencia en otros sectores o mercados etc. El objeto del capital privado es contribuir a la expansión y desarrollo de la empresa, para que su valor aumente.
La entidad de capital riesgo aporta a la empresa además de recursos financieros, profesionalización, credibilidad y experiencia en el diseño de nuevas estrategias de creación de valor, capaz de alinear intereses de accionistas y gestores, desarrollando esquemas de retribución y motivación de éstos últimos.
Ventajas de contar con un fondo de Capital Privado:
- Acceso a financiación en forma de capital, que reduce la dependencia de la financiación bancaria y por tanto los costes financieros.
- Mayor crecimiento en facturación y beneficios, ya sea orgánicamente o mediante la compra de otras empresas.
- Profesionalización y atracción de talento, haciendo partícipes a los ejecutivos de las compañías del éxito del proyecto.
- Fomento de la inversión, muy por encima de lo que la empresa podría alcanzar solo con los recursos generados internamente.
- Mejora en innovación, aumentando la capacidad de inversión en I+D.
- Mayor internacionalización, aportando experiencia, contactos y ambición internacional.
- Reducción dela tasa de fracaso empresarial, al ser más productivas y eficaces.
- Liquidez a accionistas y empresarios, solucionando los problemas sucesorios de muchos negocios familiares.
Fuente: ASCRI (Asociación Española de Capital Crecimiento e Inversión)
