Guía para integrar criterios ESG (Estudio PwC)

Guía para integrar criterios ESG (Estudio PwC)

La creciente regulación en Europa en el ámbito de las finanzas sostenibles, la mayor sensibilización hacia aquellos aspectos que superan a los puramente económicos así como los grandes retos a los que se enfrentan las organizaciones (mayor transparencia, implicación de los accionistas, cambio climático, riesgos en la cadena de valor, economía circular, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), etc.) han hecho que la comunidad financiera refuerce en los últimos años su compromiso con la sostenibilidad.

El sector financiero está trabajando en la integración de criterios extra-financieros en el proceso de toma de decisión de una forma sistemática y adoptando cada vez más un enfoque estructurado. En concreto, el sector del Private Equity y Venture Capital, con un foco elevado en la gestión y visión a largo plazo, ha ido incrementando paulatinamente, como puede observarse en los resultados de la encuesta, la integración de cuestiones ambientales, sociales y de gobierno (ESG por sus siglas en inglés) en su propia gestión y en la de sus portfolios.

No obstante, debido a la existencia de distintos tipos de estrategias de inversión y a la diversidad de asuntos que pueden ser considerados dentro de las temáticas ESG -que dificulta a su vez la creación de guías o estándares de actuación-, existe cierta falta de homogeneización en los criterios ESG a considerar.

A continuación se adjunta un enlace al informe completo de PwC: https://www.pwc.es/es/publicaciones/deals/guia-inversion-responsable-private-equity.html